
AARDER significa Tierra, un espacio para que nuestra civilización reconecte con el significado de ser plenamente humanos. Nuestro Planeta arde, y nosotras necesitamos arder para transformar la situación planetaria, para aplicar soluciones pensando afuera de la caja, como el fuego que se quema con fuego.



AARDER
Es un Festival ecofeminista que siente la inminencia de un cambio radical en la cultura humana. Busca dejar atrás la ficción del excepcionalismo humano, y las atrocidades de la neocolonización, para entender que devenimos con la comunidad viva.
AARDER es un Festival que aterriza y hace carne este hecho y lo celebra participando activamente de la transición que ya está ocurriendo dando visibilidad a proyectos y prácticas artísticas eco-conscientes. Aarder busca materializarse buscando cómplices y creando contextos.
Valorando el cuidado tanto entre humanos como al planeta Vida y todo lo que existe, reafectivizando los vínculos, pensarnos en la interacción con un gran ecosistema compuesto por todo lo orgánico e inorgánico; ahí devenimos. Ralentizar, dejar de consumirlo, generar condiciones para nuevas reconstrucciones que permitan que más especies puedan vivir y morir bien.
AARDER es trenzar la teoría con la práctica, las ideas con la experiencia, imaginar, debatir, visitar distintos saberes ya existentes para encarnar durante el Festival el universo que proponemos explorar, donde hay cabida para el arte, la sabiduría indígena, para la Ciencia, el activismo; todos motores de transformación y revolución desde un hacer horizontal. AARDER es un conjuro para atraer acciones que, aún incluyendo los claroscuros, las contradicciones y las dificultades, manifiesten la creación de comunidad, esa que perdimos en el camino. Es el momento de recuperarla.
AARDER
Aarder apuesta por la innovación en la selección de conferencias, espacios horizontales de intercambio con el público como las cápsulas de pensamiento y con el Premio SENSIBLE donde premiamos la innovación en el cuidado planetario.
Somos ECO
Cuidamos cada detalle, desde la movilidad a ser un festival neutro en carbono.
Creado por mujeres
Cuidamos cada detalle, desde la movilidad a ser un festival neutro en carbono.
Festival Aarder 2020
Plan medio ambiental
El principal objetivo del Plan de Gestión Ambiental del Festival AARDER 2020 es disminuir, prevenir y compensar nuestra huella ecológica, adquiriendo una serie de compromisos que cumplen los siguientes principios:
- Disminuir la generación de residuos y contaminantes no sirviendo productos plásticos en nuestros eventos y enseñando a compostar.
- Reducir el consumo de recursos no renovables aumentando las prácticas amables: Programar aglutinando actividades, durante el día y en espacios abiertos tanto como nos es posible.
- Concienciar sobre las problemáticas ambientales relacionadas con el cambio climático, la extinción masiva de especies y los vínculos entre capitalismo, superpoblación y desastre ecológico.
- Creamos experiencias de reconexión, escucha y presencia con la naturaleza, donde damos valor a compartir con la comunidad de seres vivos de la que somos parte.
- Donamos a la reforestación en Tenerife, vital para nuestra isla.
- Promocionamos un modelo alternativo de turismo que nos permita cuidar el territorio altamente ocupado en nuestra isla.
- Promocionar el uso de trasporte sostenible y el consumo de forma responsable con nuestro entorno. Nos movemos eléctricamente.

Acciones a tomar
Compostamos
Esta primera edición hace hincapié en el compostaje como acción sostenible y nexo dramatúrgico del festival. Compostar supone reducir la cantidad de materia orgánica que va a los vertederos, el uso de fertilizantes inorgánicos, a los que sustituye; ahorra agua de riego debido a la capacidad de retención del agua del compost y aporta los nutrientes necesarios para el desarrollo de las plantas de forma natural. Nos parece una acción a incorporar en organizaciones y a nivel individual por lo que damos un taller para educar en compostaje.
Publicidad Sostenible
No usamos papel, apostamos por la publicidad sostenible vía redes sociales.
Compensación CO2
Compensamos nuestras emisiones de CO2 colaborando con la plataforma Mirlo Positive Nature (http://mirlo.co/es/) que calcula las emisiones generadas y las compensa proporcionalmente con contribuciones a proyectos de desarrollo limpio mediante la inversión en campañas de reforestación en los bosques tinerfeños.
Traslados Sostenibles
Nos movemos de forma sostenible: con el objetivo de disminuir el consumo energético, de emisiones de CO2, nos movemos en vehículos eléctricos. Además, colaboramos con Som Energía, asociación de energías renovables.
Gasto Energético
Para reducir los efectos medioambientales de la generación de energía eléctrica hemos realizado las actividades durante el día, primando el aire libre y concentrando las actividades para así reducir el número de desplazamientos.
Contaminación Lumínica
Disminuimos la contaminación lumínica: se siguen una serie de consejos en la disposición de las luminarias para evitar que la luz contamine o invada el espacio por encima de la horizontal y se extienda fuera de la zona que se necesita iluminar, centrándolas principalmente en los escenarios y áreas de transito del público. Con ello, además reducimos las molestias a las aves marinas.
Contaminación Sonora
Prevenimos la contaminación sonora realizando proyectos de bajo impacto sonoro, escuchando nuestro entorno más que imponiéndole nuevas realidades.
Huella Ecológica
Reducimos la huella ecológica y promocionamos la filosofía km 0, el consumo ecológico, los productos de limpieza eco y la notable reducción en el consumo animal en nuestras dietas.
Second Life
Reciclamos lonas y elementos decorativos: los materiales que se generan para la realización del festival (lonas, pancartas y otros materiales) son donados a organizaciones de carácter social para su reutilización en la elaboración de reutilizados para hacer productos de material reciclado, como bolsos, carteras, o complementos.
Ecoturismo
Fomentamos el ecoturismo y el turismo sostenible: La comarca de Tegueste es un lugar privilegiado para realizar actividades de contacto con la naturaleza, en el exterior con todos sus beneficios y potenciando la salud física y psicológica de la ciudadanía. Nuestras actividades en el municipio y en la costa ponen en valor estos espacios.
Educamos
Ofrecemos talleres que dan herramientas concretas a la ciudadanía para accionar la sostenibilidad desde los hogares y la acción individual.
Dieta Sostenible
Fomentamos el ecoturismo y el turismo sostenible: La comarca de Tegueste es un lugar privilegiado para realizar actividades de contacto con la naturaleza, en el exterior con todos sus beneficios y potenciando la salud física y psicológica de la ciudadanía. Nuestras actividades en el municipio y en la costa ponen en valor estos espacios.
Comercio Justo
Promovemos iniciativas empresariales a través de nuestro premio SENSIBLE que apoyan el comercio justo y la innovación en sostenibilidad.
Evaluación ambiental
Para reducir los efectos medioambientales de la generación de energía eléctrica hemos realizado las actividades durante el día, primando el aire libre y concentrando las actividades para así reducir el número de desplazamientos.
Galería
Festival Aarder 2020


















Entrevista a Maria Toledo
Actividades 2021
Lunes
17/05
hasta el 07/06
Lugar
Horarios
- 10:00h

Artistas y Ponentes

Rita Natálio

James McGinn

Juanjo Ramos

María Toledo

Antonio Tejera

Beatriz Ballester

Manolo Rodríguez

Gregorio Viera

Isabel Delgado

Contáctanos
Apoya
----

+
Produce
----

Somos verdes!
AARDER es trenzar la teoría con la práctica, las ideas con la experiencia, imaginar, debatir, visitar distintos saberes ya existentes para encarnar durante el Festival el universo que proponemos explorar, donde hay cabida para el arte, la sabiduría indígena, para la Ciencia, el activismo; todos motores de transformación y revolución.
© 2020 – Todos los derechos reservados